DESCOMPRESION Y FUSION CERVICAL ANTERIOR
La descompresión y fusión cervical por abordaje anterior (ACDF, por sus siglas en inglés Anterior Cervical Discectomy and Fusion) es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar problemas cervicales, como hernias de disco o estenosis espinal. Implica la eliminación de un disco cervical problemático y la fusión de dos vértebras adyacentes para proporcionar estabilidad a la columna cervical.

PROCEDIMIENTO
- Preparación del paciente: El paciente es colocado en posición supina (boca arriba) en la mesa de operaciones después de recibir anestesia general.
- Abordaje anterior: Se realiza una incisión en el cuello, generalmente en la línea media, para acceder a la columna cervical desde el frente. Los tejidos blandos, como músculos y vasos sanguíneos, se apartan cuidadosamente para exponer la columna vertebral.
- Descompresión: Se identifica el disco dañado o herniado y se realiza una discectomía, que implica la extracción del disco y cualquier material que pueda comprimir las raíces nerviosas o la médula espinal.
- Espaciador e injerto óseo: Para mantener la altura del espacio discal y facilitar la fusión, se coloca un espaciador (implante intercorporal) entre las vértebras. También se coloca un injerto óseo para promover la fusión entre las vértebras.
5. Placas y tornillos: Para proporcionar estabilidad adicional durante la fusión, se pueden colocar placas y tornillos en la columna cervical para unir las vértebras y facilitar la consolidación del injerto óseo.
6. Cierre: Después de asegurar el injerto y estabilizar la columna, se cierran las capas de tejido en la incisión y se aplica un apósito.
7. Recuperación y seguimiento: El paciente es monitoreado durante la recuperación y se le brindan instrucciones postoperatorias. El seguimiento a largo plazo puede incluir fisioterapia y visitas de seguimiento para evaluar la fusión y la recuperación general.


La ACDF es un procedimiento comúnmente utilizado para abordar problemas cervicales que causan dolor y compresión nerviosa. Proporciona alivio al eliminar el material discal problemático y estabilizar la columna cervical para prevenir el movimiento excesivo entre las vértebras afectadas. La decisión de realizar un ACDF dependerá de la evaluación médica detallada y de la necesidad específica de cada paciente.