INSTRUMENTACION LUMBAR

La instrumentación lumbar se refiere al uso de dispositivos médicos, como tornillos, barras y placas, para estabilizar la columna vertebral lumbar durante un procedimiento quirúrgico. Este tipo de procedimiento es comúnmente utilizado en cirugías de fusión lumbar, donde se busca unir dos o más vértebras para aliviar el dolor y proporcionar estabilidad a la columna vertebral.

  1. PROCEDIMIENTO

  1. Preparación del paciente: El paciente es colocado en la mesa de operaciones después de recibir anestesia general o regional, según las necesidades del procedimiento y la condición del paciente.
  2. Posicionamiento: Dependiendo de la ubicación específica de la instrumentación, el paciente se coloca en una posición que permita un acceso adecuado a la columna lumbar.
  3. Abordaje quirúrgico: Se realiza una incisión en la piel sobre la columna lumbar para acceder a las vértebras que serán estabilizadas.
  4. Descompresión si es necesario: Si hay compresión nerviosa o hernias de disco presentes, se pueden realizar procedimientos de descompresión antes de la instrumentación.
  5. Fijación de la instrumentación: Se colocan tornillos, barras o placas en las vértebras afectadas para estabilizar la columna. La instrumentación puede ser fijada a las vértebras para permitir la fusión.
  6. Injerto óseo: Para facilitar la fusión entre las vértebras, se puede colocar injerto óseo, que promueve el crecimiento de hueso nuevo y la unión de las vértebras.
  7. Cierre: Después de asegurar la instrumentación y completar cualquier otro procedimiento necesario, se cierran las capas de tejido en la incisión y se aplica un apósito.
  8. Recuperación y seguimiento: El paciente es monitoreado durante la recuperación y se proporcionan instrucciones postoperatorias. La rehabilitación y la fisioterapia pueden ser parte integral del proceso de recuperación.

La instrumentación lumbar es un enfoque comúnmente utilizado para abordar problemas como la inestabilidad de la columna, espondilolistesis, hernias de disco o deformidades espinales. El objetivo principal es proporcionar estabilidad y facilitar la fusión ósea entre las vértebras afectadas. La decisión de realizar una instrumentación lumbar dependerá de la evaluación médica y de las necesidades específicas de cada paciente.

Agendar una cita
💬 Agenda una cita
Escanea el código
Hola
Con gusto le ayudaremos, que problema es el que tiene?